La Virgen de las Nieves es la patrona y protectora de los andinistas y montañistas en general. En octubre de 1953, los andinistas merideños del Club Andino Venezolano propusieron la idea de colocar una imagen de la Virgen de las Nieves en Pico Espejo, en los imponentes glaciares de la Sierra Nevada.
Por razones prácticas, inicialmente se había pensado en una estatua de pequeñas dimensiones, que pudiese ser llevada en hombros, sin embargo la construcción del Teleférico de Mérida brindó la posibilidad de pensar en una imagen de dimensiones grandiosas. La obra, en mármol, le mandó a hacer el andinista y Cronista de la Sierra Dr. Carlos Chalbaud Zerpa en el taller del maestro Walter Ribani, en Carrara, Italia.
Al estar terminada, la Virgen de las Nieves viajó en ferrocarril hasta el Puerto de Génova. Allí fue embarcada en un vapor rumbo al puerto del Lago de Maracaibo. La obra finalmente llegó a Mérida en 1965 y fue donada por los andinistas del Club Andino Venezolano al pueblo merideño.
Virgen de Las Nieves y Reina de las Nieves
La entronización de la estatua se realizó en Pico Espejo, y ese día su Santidad el Papa Paulo VI dirigió una bendición especial al pueblo venezolano. El Dr. Carlos Chalbaud Zerpa pronuncio un discurso a 4.800 metros sobre el nivel del mar que tituló “Oración en las Nieves”.
Con ocasión de este evento se eligió, por medio de un jurado con representación de los andinistas y del Teleférico de Mérida, la primera Reina de la Nieves, como personificación de las virtudes de la mujer serrana.
Actualmente la Reina de las Nieves es electa junto a la Reina de la Feria del Sol, y su coronación se sigue realizando en la Estación de Pico Espejo del Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí bajo el amparo de la siempre serena Virgen de Las Nieves.
La Oración a Nuestra Señora Virgen de Las Nieves está dedicada a La Virgen de las Nieves es la patrona y protectora de los andinistas y montañistas en general que forma parte del patrimonio religioso y turístico nacional.
La Virgen de Las Nieves es la protectora de los alpinistas, andinistas y montañistas en general. Los turistas que ascienden al Pico Espejo por la vía del Teleférico de Mérida Mukumbarí se toman fotografías a los pies del monumento erigido en su alta cumbre. Su imagen se reproduce desde hace más de cincuenta años en postales, almanaques, llaveros y todo tipo de recuerdos.
Oración a Nuestra Señora Virgen de Las Nieves
La Oración a Nuestra Señora Virgen de Las Nieves, original del andinista y Cronista de la Sierra Dr. Carlos Chalbaud Zerpa, recibió la bendición por parte de las máximas autoridades eclesiásticas de Mérida, y su manto protector se extiende sobre toda la sierra nevada.
ORACIÓN
A Nuestra Señora Virgen de Las Nieves
Virgen Santísima de las Nieves, Patrona y Madre Nuestra;
postramos ante este trono que nuestro filial amor te ha dedicado
entre las bellezas y alturas de nuestras montañas nevadas,
te suplicamos que derrames tu bendición sobre todos nosotros,
sobre nuestros familiares, sobre los turistas y los alpinistas
y que intercedas ante tu Divino Hijo para que nos conceda la gracia
de pasar santamente el día de hoy y todos los de nuestra vida
y que nos apartes siempre de todo peligro espiritual y corporal.
Ante este altar que tiene por alfombra la nieve y por bóveda el cielo,
bajo tu mirada dulce y bajo tu manto protector
queremos que se deslicen estas horas de sano esparcimiento
y que, al terminar la jornada, descendamos de estas cumbres
con el alma más pura y el cuerpo más fortalecido
para poder cumplir todos nuestros deberes.
Virgen Santísima de las Nieves, rogad por nosotros.