jueves, junio 1, 2023
Región ZulianaZuliaZumaque I fué el primer pozo petrolero en Venezuela

Zumaque I fué el primer pozo petrolero en Venezuela

El 31 de julio de 1914 revienta Zumaque I que fue el primer pozo petrolero en Venezuela y que está ubicado al pie del Cerro La Estrella en el sector que se conocerá como el Campo Mene Grande del estado Zulia.

Con una profundidad de 135 metros y una producción diaria de 264 barriles de crudo se da inicio oficial a la producción petrolera de nuestro país en pleno mandato del General Juan Vicente Gómez, bajo contrato de explotación a la trasnacional Gulf Oil Corporation, seguido por la empresa Shell. A este campo se le sumarán otros en Venezuela, lo que rápidamente la convirtió en una nación exportadora de petróleo.

Así como Zumaque I o MG-1 se registró como el primer pozo, también abanderó la primera huelga petrolera, la cual fue ejecutada entre 14 de diciembre de 1936 y el 22 de enero de 1937, la misma fue ferozmente reprimida por orden del General Eleazar López Contreras, sucesor de Gómez.

El 1 de enero de 1976, nuevamente Zumaque I | será protagonista al ser el escenario en el que el entonces presidente Carlos Andrés Pérez decreta la Nacionalización del Petróleo y devela una placa conmemorativa como el primer yacimiento.

Zumaque I | Primer pozo petrolero en Venezuela
Zumaque I | Primer pozo petrolero en Venezuela

Zumaque I El primer pozo petrolero en Venezuela

A partir de ese momento la explotación y comercialización del petróleo pasa a las empresas filiales de Petróleos de Venezuela (PDVSA), aunque en 1996 durante el segundo gobierno de Rafael Caldera se dicta la Apertura Petrolera, por lo que el campo pasó al control de Repsol (de España), y en 2007 el gobierno de Hugo Chávez con la Renacionalización del petróleo pasará a una empresa mixta entre Repsol y Venezuela.

En 1936 el escritor venezolano Ramón Díaz Sánchez publicó la novela Mene en la que a modo de crónica periodística se trasluce la condición de los campesinos que entre 1914 (reventón de Zumaque I en Mene Grande | Primer pozo petrolero en Venezuela) y 1920 (explosión del Pozo Barrosos) son desplazados por la mano de obra requerida por las empresas petroleras, y abre la discusión de la gloria o la desgracia producto de la explotación petrolera en la margen oriental del Lago de Maracaibo.

En 1961 el escritor Miguel Otero Silva publica Oficina N° 1, una novela que recreaba 1935 y 1936 en alusión a los procesos de sindicalización y burocratización de los trabajos petroleros y las transformaciones sociales.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...